SAP Business One (ERP)
SAP Business One es una solución integrada de planificación de recursos empresariales (ERP) para pequeñas y medianas empresas, así como para las subsidiarias de grandes empresas.
SAP Business One ayuda a gestionar todos los aspectos de su empresa brindando acceso a la información empresarial en tiempo real, a través de un sistema único. Esta aplicación se divide en varios módulos integrados, cada uno de los cuales abarca una función empresarial diferente.
SAP Business One está diseñado para ser una solución flexible y extensible. La aplicación está disponible On Premise & Cloud , con interfaces estándares a las fuentes de datos internas y externas, dispositivos móviles y otras herramientas de análisis.
Finanzas
SAP Business One ofrece funcionalidades de gestión financiera que permiten a su empresa alcanzar los más altos niveles de eficiencia y productividad, brindando soporte al manejo de múltiples divisas, la definición de presupuestos y las reconciliaciones bancarias.
- Contabilidad
- Registros en diario
- Libro mayor
- Diferencias de tipo de cambio (fluctuaciones)
- Transacciones contables en tiempo real derivadas de procesos logísticos o comerciales
- Presupuestos
- Centro de costos
- Multimonedas
- Cierres mensuales y cierres anuales
La aplicación de SAP Business One es una solución económica e integrada de gestión den negocios que ha sido diseñada específicamente para las pequeñas y medianas empresas del mundo entero.
Oportunidades de Ventas

El módulo Oportunidades de ventas permite realizar un seguimiento y un análisis de las oportunidades pendientes, según el progreso de actividades, como reuniones, negociaciones y otros procedimientos del pipeline de ventas.
Los métodos integrales de previsión permiten proyectar beneficios potenciales y establecer prioridades para las actividades de ventas.
Mediante las diferentes fichas de la ventana Oportunidades de ventas, se puede procesar una oportunidad de ventas desde la creación y configuración de campos, la actualización y gestión de informes hasta el cierre.
Ciertas funciones de este módulo incluyen la opción de realizar lo siguiente:
- Enlazar una variedad de documentos.
- Designar un propietario para una oportunidad de ventas.
- Seleccionar un propietario diferente para cada etapa de una oportunidad de ventas.
- Determinar el acceso del empleado del departamento de ventas a la información incluida.
- Generar informes de gráficos y tablas a fin de brindar distintos formatos para el análisis.
- El análisis se puede realizar por etapa o por usuario, o a un nivel alto de resumen que se visualiza en el informe de estadísticas.
- Los informes pueden filtrarse según parámetros, como socio de negocios, empleado del departamento de ventas y período de tiempo.
Ventas - Clientes
Este módulo cubre el proceso de ventas entero, desde la creación de ofertas para clientes y partes interesadas hasta la facturación, creación de documentos preliminares e impresión. SAP Business One proporciona un amplio rango de documentos de ventas, cada uno de los cuales pertenece a una etapa diferente del proceso de ventas.
Se pueden personalizar los documentos para cumplir con requisitos especiales, de la siguiente forma:
- Combine diferentes clases de contenido en un documento de ventas mediante las parametrizaciones apropiadas en la ventana Parametrizaciones de formulario.
- Realice el procesamiento en lotes de documentos de destino mediante el Asistente de creación de documentos.
- Cree cartas mediante el Asistente de reclamación para notificar a los clientes sobre las facturas pendientes y recordarles sobre los pagos vencidos.
- Añada texto predefinido a un documento con el editor de texto incorporado.

Compras - Proveedores

SAP Business One permite gestionar todo el proceso de compras desde los pedidos hasta la gestión de las facturas de proveedores. Además, es posible crear diferentes informes para analizar información de compras; por ejemplo, análisis del volumen de compras, información sobre determinación de precios, antigüedad de saldos de proveedores, etc.
Alcance de la función
SAP Business One admite los siguientes documentos de compras:
- Pedido
- Pedido de entrada de mercancías
- Devolución de mercancías
- Factura de anticipo de proveedores
- Factura de proveedores
- Nota de crédito proveedores
- Factura reserva de Proveedores
- Precios de entrega
Todos los documentos de compras se pueden configurar en función de las necesidades específicas del usuario. Para obtener más información, consulte Parametrizaciones de documento, Línea de texto, Línea de subtotal y ventana Parametrizaciones de formulario.

Socios de Negocios

El módulo Socios de negocios gestiona toda la información relevante para las relaciones con sus clientes, proveedores y clientes potenciales, además de realizar y revisar las reconciliaciones internas para los socios de negocios.
Gestión de Bancos

Utilice este componente para realizar todas las transacciones monetarias relacionadas con cuentas bancarias, entre ellas:
- Creación manual y automática de pagos recibidos y efectuados para varios medios de pago
- Realización manual y automática de reconciliaciones internas y externas
- Aplicación de transacciones bancarias en diferentes medios de pago
-Cheque
-Efectivo
-Tarjeta Bancaria
Inventario

Utilice el módulo Inventario para optimizar la gestión de stocks, incluido lo siguiente:
- Gestión de registros de datos maestros de artículos.
- Operaciones con números de serie y lote.
- Operaciones con el proceso de picking y embalaje.
- Generación de informes relacionados con el inventario.
- Operaciones de stock
- Entradas de mercancía
- Salidas de mercancía
- Transferencias entre almacenes y consignación
- Revalorización de stocks
- Lista de precios
- Descuentos
- Promociones: periodo y cantidad, precios especiales, precios asignados a clientes especiales
Recursos

El módulo Recursos sirve de extensión para el módulo producción. Juntos suministran una plataforma base para gestionar procesos de fabricación simples en SAP Business One.
Al usar la funcionalidad de recursos, puede realizar las siguientes funciones comerciales clave:
- Gestionar capacidad de producción
- Supervisar determinación de costos de producción estándar completos
- Analizar desviaciones de producción real
- Simplificar la gestión de lista de materiales
- Utilizar órdenes de producción más flexiblemente
Un recurso es una materia prima, máquina, trabajo, etc., que se utiliza para producir mercancías y servicios. En contraposición a los artículos, los recursos tienen capacidad disponible en todo el período de tiempo que se pueden consumir en un proceso de producción. Puede definir diariamente la capacidad de recursos para cada día de manera separada o por un período de tiempo y luego asignar la capacidad a órdenes de producción.
El consumo de recursos en un proceso de producción contribuye a los costos de producción totales y se puede dividir en elementos de costos subyacentes para otros procesos contables.
Producción

- Lista de materiales (BOM): especifica las cantidades de componentes que constituyen un producto.
- Órdenes de fabricación: es un conjunto de instrucciones para planificar y montar un artículo de producción. Monitoriza todas las transacciones de material y los costos que participan en el proceso de producción, así como los costos adicionales tales como los gastos generales de mano de obra.
- Estándar: para la producción normal. Los componentes se copian desde la lista de materiales del artículo.
- Especial: para producir artículos o realizar actividades en el área de fabricación que no se basan en la lista de materiales Estándar.
- Desmontaje: para informar sobre el desmontaje de un artículo con una lista de materiales de producción. Los componentes se copian desde la lista de materiales del artículo.
Un producto terminado puede ser el resultado de un proceso de producción completo, o de una colección de artículos que se venden como unidad pero que no son el resultado de un proceso de fabricación o de montaje.
MRP

El módulo Planificación de necesidades de material (MRP, Material Requirements Planning) permite realizar planificaciones de necesidades de material para un proceso de fabricación o aprovisionamiento basándose en la reevaluación de los inventarios, las demandas y los suministros existentes y en la modificación de los parámetros de planificación (como la determinación del tiempo de entrega, las decisiones de fabricación o compra y la planificación de vacaciones).
MRP calcula la necesidad bruta para el nivel más elevado de la lista de materiales basándose en el inventario existente, los pedidos de cliente, los pedidos, las órdenes de fabricación, las previsiones, etc. Calcula la necesidad bruta de los niveles más bajos de la lista de materiales bajando las demandas netas de niveles superiores de la estructura de la lista de materiales.
Los niveles dependientes pueden tener sus propias necesidades, según los pedidos de cliente y las previsiones.Los resultados de la ejecución de MRP son los informes y las recomendaciones para satisfacer las necesidades brutas teniendo en cuenta los niveles de inventario, los pedidos y las órdenes de fabricación existentes.
Servicio

- Gestionar la interacción entre los representantes de servicio y los socios comerciales.
- Actualizar la información de los contratos de servicio, artículos y números de serie, así como reclamaciones y consultas de los clientes.
- Supervisar y gestionar las actividades de su departamento de servicio mediante informes estándar y personalizados que brindan asistencia a los gerentes y personal de soporte en su trabajo diario.
- Optimizar el potencial de los departamentos de servicio y ventas, y generar ingresos adicionales al brindar soporte para funciones de negocios, como:
- Operaciones de servicio
- Gestión de contratos de servicio
- Planificación del servicio
- Seguimiento de las actividades de interacción de clientes
- Soporte de clientes
- Gestión de oportunidades de ventas
- Cree una base de datos de conocimientos de soluciones para los problemas planteados por sus clientes. Puede gestionar esta base de datos de conocimientos de acuerdo con los artículos; por lo tanto, cuando vuelve a presentarse un problema específico, puede reducir el tiempo necesario para solucionarlo al buscar soluciones por artículo.
Para brindar soporte a las operaciones de servicio, trabaje con los siguientes objetos en SAP Business One:
- Una llamada de servicio permite resolver reclamaciones o consultas y tratar problemas relacionados con los artículos.
- Las tarjetas de equipo forman la base de datos que contiene todos los artículos de número de serie para los que se puede proporcionar servicio físico.
- Un contrato de servicio es un acuerdo formal o legalmente vinculante que define los servicios que se intercambian por un pago. Permite a los socios comerciales recibir servicio por artículos y números de serie específicos.
- Una cola de servicio permite categorizar y gestionar llamadas de servicio. Por ejemplo, puede definir colas de servicio para socios comerciales individuales, categorías de artículos o equipos en su departamento de servicio.
- La base de datos de conocimientos de soluciones incluye soluciones clave para diversos problemas y situaciones. Ayuda a agilizar el servicio y mejorar el rendimiento de los representantes de servicio.
- Los informes le permiten visualizar y analizar datos relacionados con contratos de servicio, tarjetas de equipo y llamadas de servicio. Puede comprobar las llamadas de servicio de representantes de ventas individuales o bien las presentadas por determinados clientes. Puede evaluar la eficacia y el rendimiento de las operaciones de servicio de su empresa.
Recursos Humanos

Utilice el módulo Recursos humanos para introducir y actualizar la información de los empleados de la empresa y para realizar las siguientes tareas relacionadas:
- Introducir y actualizar la información general y personal de un empleado, como edad, estado civil, números de identificación y de pasaporte, números de teléfono, el domicilio y la dirección de trabajo.
- Gestionar información relativa a la formación del empleado, registros de trabajos anteriores, resultados de valoraciones profesionales y absentismo.
- Analizar los costos y salarios de los empleados.
- Crear diferentes informes y listas de empleados para manejar su empresa con mayor efectividad.
- Existe flexibilidad para realizar interfaces con programas de nómina que la empresa gestione.
Gestión de Proyectos

Utilice el módulo Gestión de proyectos para administrar los proyectos desde el principio hasta el fin, con el objeto de centralizar todas las operaciones, los documentos, los recursos y las actividades que tienen relación con el proyecto. La característica lo ayuda a supervisar el progreso de tareas, etapas y subproyectos, a analizar el presupuesto y los costos y a generar informes sobre varios aspectos del proyecto, como el análisis de etapas, problemas pendientes y recursos.
Un proyecto comprende etapas que contienen una o más tareas. Para cada etapa, puede administrar los problemas pendientes, los documentos, los anexos, las órdenes de trabajo y las actividades. Toda esta información se actualiza en la ventana Proyecto, en la que también puede visualizar la información financiera para el proyecto.
Un proyecto solo puede tener un nivel o contener proyectos de menor nivel llamados subproyectos. A su vez, los subproyectos pueden contener más subproyectos en ellos, lo que forma un árbol jerárquico de subproyectos, con el proyecto principal en el nivel superior.
Si un proyecto contiene un subproyecto, puede acceder a este último en la ventana Proyecto. La información sobre el subproyecto se muestra en la ventana Subproyecto, cuyo diseño es similar a la ventana Proyecto del nivel superior.
Módulos
¿Necesitas Ayuda?
+(52) 33 1466 4173
soporte@it-sapb1.mx
Activos Fijos
Con SAP Business One ahora puede adminsitrar sus activos fijos desde las perspectivas impositiva y contable de una manera más eficiente, La función de activos fijos le provee control físico y financiero sobre el ciclo de vida del activo completo. desde la adquisición a través de la amortización, revaloración y eliminación.
Además, puede utilizar los diferentes informes de SAP Business One para evaluar y procesar los datos relacionados con los activos fijos.
Informe de activos fijos:
-Informe de previsión de amortización de activos fijos
-Cadro activo fijo
-Informe de estado de Activos Fijos
-Informe de Movimientos de Activos

KPI'S
Un KPI, sigla que proviene de la frase en inglés Key Performance Indicator (indicador clave de rendimiento), es una métrica cuantitativa que muestra como tu equipo o empresa progresa hacia tus objetivos empresariales más importantes.
Como la mayoría de los buenos objetivos, un KPI efectivo debe ser específico y medible. El propósito de definir los KPI es brindar una imagen clara de lo que los equipos de trabajo quieren lograr, para cuando y cómo medirás ese logro.
Un buen KPI:
- Te ayuda a lograr tus objetivos estratégicos
- Informa sobre la planificación de los recursos
- Puede medirse
- Hace un seguimiento de lo que puedes controlar e influir
- Conecta métricas con objetivos estratégicos
- Brinda a los miembros del equipo una idea clara de cómo sus proyectos contribuyen a los objetivos de la empresa
